Épisodes

  • España a las 8 Fin de semana - 21/09/25
    Sep 21 2025

    Toda la información nacional e internacional del fin de semana elaborada por los Servicios Informativos de Radio Nacional de España.


    Escuchar audio
    Voir plus Voir moins
    30 min
  • España a las 8 Fin de semana - 20/09/25
    Sep 20 2025

    Toda la información nacional e internacional del fin de semana elaborada por los Servicios Informativos de Radio Nacional de España.


    Escuchar audio
    Voir plus Voir moins
    30 min
  • Raquel Martí (UNRWA España): "Es inadmisible que los líderes mundiales, viendo estas matanzas en directo, sigan sin hacer absolutamente nada"
    Sep 14 2025

    Israel dice al menos 250.000 personas han salido de Ciudad de Gaza. Esta cifra es complicada de comprobar, afirman desde la UNRWA, dada la peligrosa situación en la zona. Lo comenta Raquel Martí, directora ejecutiva de la ONG Comité UNRWA España, en Las Mañanas de RNE Fin de Semana, que denuncia que muchas de las personas que intentan huir de los ataques en la capital gazatí deciden volver porque no tienen a dónde huir. "Israel lleva desde el mes de marzo prohibiendo la entrada de tiendas de campaña, con lo cual cuando se trasladan lo único que encuentran es que solamente pueden dormir al aire libre", dice. "La población se va moviendo en función de los bombardeos pero la mayor parte de ellos es imposible salir puesto que ni tienen forma para hacerlo, y además muchas de las personas están resistiendo porque dicen que es muy probable que si salen de Gaza nunca más vayan a volver". Recuerda que al menos la mitad de las personas que aún permanecen en la Franja son niños: "Cuando estamos hablando que Israel está bombardeando masivamente Gaza, está bombardeando a medio millón de niños y niñas. Cuando decimos que Israel no está dejando alimentos en la ciudad de Gaza, estamos hablando de que no está dejando entrar alimentos para casi medio millón de niños y niñas."

    Cifra en 2.400 personas las personas asesinadas por el ejército israelí a mientras intentaban acceder a alimentos en los puntos de distribución de comida y más de 16.000 heridos: "Son una ratonera, son una trampa mortal nada más que para atraer a la población y asesinarla." En el enclave están entrando una media de 43 camiones diarios de ayuda, algo que considera insuficiente: "Lo que llevamos diciendo desde el inicio de la ofensiva es que serían necesarios más de 500 camiones diarios de ayuda para poder revertir la hambruna en Gaza. Y no solamente de ayuda humanitaria, sino también de bienes comerciales para poder bajar los precios de los alimentos, que son prohibitivos para la población." La hambruna dice, mata a entre 7 y 8 personas al día en Gaza, lamenta Martí.

    Sobre las protestas en La Vuelta Ciclista a España, dice que sus compañeros en la Franja le han hecho llegar su agradecimiento. Cree que es una muestra de que la sociedad está al tanto de la situación y señala que "es inadmisible que los líderes mundiales, viendo estas matanzas en directo, viendo cómo se está matando de hambre a niños y niñas en Gaza, sigan sin hacer absolutamente nada."


    Escuchar audio
    Voir plus Voir moins
    6 min
  • España a las 8 Fin de semana - 14/09/25
    Sep 14 2025

    Toda la información nacional e internacional del fin de semana elaborada por los Servicios Informativos de Radio Nacional de España.


    Escuchar audio
    Voir plus Voir moins
    30 min
  • Facua exige "más transparencia para el consumidor" en el etiquetado de los productos ante la reduflacción
    Sep 13 2025

    El portavoz de Facua, Rubén Sánchez, en Las Mañanas de RNE Fin de Semana, exige más más transparencia en el etiquetado de los productos ante la reduflacción, la tendencia de algunas marcas de reducir el tamaño de los envases y vender menos producto por el mismo precio o incluso más caro. "Hay productos que no memorizamos cuánto cuestan y de eso se aprovechan quienes hacen esa manipulación", afirma. Sánchez cree que en la ley que prepara Consumo debería contemplarse informar en el etiquetado de estos productos a la población para que estén plenamente informados, además de avisar en los propios supermercados porque, señala, no sería suficiente. Cuenta que esta práctica no es ilegal "porque el mercado es libre" pero dice, es deshonesta porque las marcas se aprovechan de que los consumidores no memorizan los precios.


    Escuchar audio
    Voir plus Voir moins
    5 min
  • España a las 8 Fin de semana - 13/09/25
    Sep 13 2025

    Toda la información nacional e internacional del fin de semana elaborada por los Servicios Informativos de Radio Nacional de España.


    Escuchar audio
    Voir plus Voir moins
    30 min
  • Novedades y retos de la vuelta al cole: "Los profesores especialistas escasean"
    Sep 7 2025

    Mañana 8 de septiembre, los alumnos vuelven a las aulas. En la mayoría de las comunidades autónomas comienza en Infantil y Primaria. Andalucía, Asturias, Canarias, Extremadura, La Rioja. La Ciudad Autónoma de Melilla lo retrasan al martes y al jueves. ESO, Bachillerato y FP se incorporarán uno o dos días después de los primeros ciclos, dependiendo de los territorios. Es la vuelta al cole más cara: según la OCU, cada familia va a gastar 500 euros por niño, un 2% más que el año anterior.

    Un inicio de curso marcado por la incertidumbre de muchos profesores interinos que siguen esperando la firma de su contrato. Algunos colegios van a empezar sin todos los profesores. En secundaria, no se encuentran profesores especialistas. Por ejemplo, faltan profesores de matemáticas y de filosofía.

    Rosa Rocha, directora del Instituto de Educación Secundaria Guadarrama y presidenta de la Asociación de Directores y Directoras de Institutos Públicos de Madrid, califica esto como "un problema recurrente" que ocurre en toda la Unión Europea. "Los profesores especialistas de las materias, no solo matemáticas, sino también física y tecnología, escasean. Ahora, a principio de curso normalmente se incorpora casi todo el profesorado, pero a lo largo del año se van produciendo bajas que según vamos avanzando son más difíciles de cubrir. Y eso la verdad es que es una situación muy preocupante. Y no hablemos ya de la formación profesional, donde hay especialidades, donde ahora mismo ya faltan profesores, incluso al comienzo de curso", apunta la docente. En RNE Audio.


    Escuchar audio
    Voir plus Voir moins
    7 min
  • España a las 8 Fin de semana - 07/09/25
    Sep 7 2025

    Toda la información nacional e internacional del fin de semana elaborada por los Servicios Informativos de Radio Nacional de España.


    Escuchar audio
    Voir plus Voir moins
    30 min