Page de couverture de Ingrid Cárdenas | Historia del Arte

Ingrid Cárdenas | Historia del Arte

Ingrid Cárdenas | Historia del Arte

Auteur(s): Ingrid Cárdenas
Écouter gratuitement

À propos de cet audio

Hola, soy Ingrid, maestra en Historia del Arte y aquí comparto las claves para entender el arte, la historia, la filosofía y la cultura popular, profundizando en el análisis de las distintas capas de significados ulteriores y así conectar los puntos entre épocas y lugares para hacer sentido del mundo. También podrás escuchar libros que dejo leer como material para los cursos en Historia del Arte en Sensus Cultura.Ingrid Cárdenas
Épisodes
  • La Ilíada - Canto XII "El asalto a la muralla" (Traducción original del griego)//Audiolibro
    Jul 13 2025

    El canto XII de la Ilíada cuenta, retomando la descripción de la batalla interrumpida en Ilíada XI 596, el exitoso asalto, por parte de los troyanos, a la muralla y del foso que rodeaban el campamento aqueo. Héctor y los demás jefes troyanos, que habían intentado en vano cruzar el foso con sus caballos, siguiendo el consejo de Polidamante, deciden ahora cruzarlo a pie dejando los carros a la entrada del campamento. Asio, el único troyano que intenta traspasar la puerta del campo aqueo en carro, tiene que habérselas con los lapitas Leonteo y Polipetes. Héctor y sus huestes, a pesar del poco favorable presagio del águila que lleva atenazada entre sus garras una serpiente, tratan de echar abajo la muralla. Atacan luego decisivamente Sarpedón con Glauco y los licios, a la vista de lo cual Menesteo, que se encuentra cerca del lugar por el que éstos se aprestan a entrar, manda buscar a Ayante, quien no tarda en acudir, acompañado por Teucro, a prestar ayuda. Glauco resulta herido, pero la presión de los licios continúa pese a todo. Finalmente aparece Héctor, que lanza sobre la puerta del campamento una gran piedra que la derriba, procurando así una vía de acceso a las huestes troyanas que se lanzan en tromba a través de ella.Índice:0:01 Resumen1:37 Combate ante la muralla aquea3:34 Los troyanos se disponen a atacar la muralla7:57 Asio choca con los lapitas13:18 Héctor se niega a oír a Polidamante17:40 Los Áyax animan la defensa19:15 Sarpedón al asalto de la muralla26:59 Los troyanos derriban la murallaEste es material para los cursos en Historia del Arte que impartimos enSensus Cultura.https://www.sensuscultura.org#historiadelarte #arte #historia #grecia #antigüedad #iliada #homero #literatura #poesia #filosofia #audiolibro #vozhumana

    Voir plus Voir moins
    31 min
  • La Ilíada - Canto XI "La Principalía de Agamenón" (Traducción original del griego)//Audiolibro
    Jun 29 2025

    En este canto asistimos al tercer día de combate, día vigésimo sexto de la Ilíada, que se extiende hasta el canto XVIII. Tras la Principalía de Agamenón, contemplamos el deplorable espectáculo de una derrota aquea en la que, además, Agamenón, Diomedes y Odiseo, para colmo de males, resultan heridos. Así lo había anunciado Zeus en el canto VIII:«Aún más, en efecto, todavía,a partir de la próxima aurora,si quieres, vas a ver, augusta Hera,la de ojos de novilla,al prepotente hijo del dios Cronohaciendo perecer una gran huestede lanceros argivos; que en la guerrano habrá de cesar el fuerte Héctorhasta que se alce el hijo de Peleo, el de los pies velocesde al lado de las naves, aquel díaen que combatirán junto a las popas,en estrechez tremenda, en torno al cuerpode Patroclo; que así está decretadopor palabra divina.»Cuando ya los troyanos han ganado clara ventaja sobre los aqueos, situación desesperada para éstos que provoca que Patroclo sea enviado por Aquiles junto a Néstor (decisión que revela la disposición de Aquiles, favorable ya a intervenir en los acontecimientos), entonces se interrumpe la relación de la batalla. He aquí, seguidamente, los hitos que jalonan el largo recorrido argumental de este canto onceno:1.- Zeus envía a Iris a excitar el ardor bélico de los aqueos.2.- Éstos se arman y especialmente se atiende a la manera en que lo hace Agamenón.3.- Luego, ambos ejércitos se ponen en orden de combate.4.- Comienza la batalla.5.- Los aqueos llevan la mejor parte y se distingue por sus proezas Agamenón.6.- Pero Iris, la diosa mensajera, es enviada a Héctor.7.- Héctor, entonces, dirige la batalla y en ella Agamenón es herido.8.- Héctor reconduce a sus tropas a la victoria.9.- Diomedes y Odiseo entran en combate; aquél, disparando su jabalina, logra que Héctor, alcanzado por ella, pierda el conocimiento.10.- Diomedes resulta herido por Paris.11.- Odiseo es herido por Soco y Macaón por Paris.12.- Héctor acude a aliviar a los troyanos acosados por Ayante.13.- Ayante retrocede.14.- Eurípilo, que acudía en ayuda de Ayante, es herido por Paris.15.- Aquiles envía a Patroclo junto a Néstor.16.- Néstor y Macaón conversan en la tienda de aquél.17.- Patroclo se presenta en la tienda de Néstor.18.- Patroclo y Eurípilo, herido, conversan.Índice:0:01 Resumen2:51 Los dos ejércitos se preparan para reanudar el combate7:08 Hazañas de Agamenón18:42 Agamenón, herido, abandona el frente21:07 Héctor conduce a los troyanos al ataque22:55 Odiseo y Diomedes rechazan a los troyanos26:46 Diomedes herido y Odiseo en peligro33:31 Áyax restablece la situación36:47 Victoriosa ofensiva de Héctor41:36 Aquiles envía a Patroclo en busca de Néstor45:27 Charla de Néstor54:53 Patroclo junto a Eurípilo heridoEste es material para los cursos en Historia del Arte que impartimos enSensus Cultura.https://www.sensuscultura.org#historiadelarte #arte #historia #grecia #antigüedad #iliada #homero #literatura #poesia #filosofia #audiolibro #vozhumana

    Voir plus Voir moins
    58 min
  • La Ilíada - Canto X //Audiolibro (voz humana)
    Oct 17 2023

    La Dolonía, que se desarrolla durante el resto de la noche en que se decidió y se envió la embajada a Aquiles, es, por lo demás, un episodio que no repercute en la acción general del poema. Ya desde antiguo se consideraba a La Dolonía un añadido posterior al resto de la Ilíada. El episodio consta de las siguientes partes:1. Agamenón, preocupado, decide ir a pedir consejo a Néstor.2. Agamenón se entrevista con Néstor.3. Agamenón y Néstor despiertan a otros héroes.4. Agamenón y los demás héroes pasan revista a las guardias.5. A propuesta de Néstor, en consejo que los próceres aqueos celebran del otro lado de la fosa, Diomedes se ofrece para espiar el campo enemigo y elige a Odiseo como acompañante.6. Diomedes y Odiseo se arman, y luego, al ponerse en marcha, se les ofrece un presagio favorable.7. Héctor, por su parte, decide asimismo enviar un espía al campo aqueo. Se ofrece voluntario para ello Dolón.8. Dolón se arma y emprende el camino, pero es apresado por Odiseo y Diomedes (333-377). 9. Dolón suministra información acerca de las circunstancias y el estado de cosas del campamento troyano.10. Diomedes abate a Dolón y Odiseo consagra las armas de aquel a Atenea.11. Diomedes y Odiseo se llegan al campamento de los tracios. Apolo y Atenea auxilian cada uno a sus favoritos y protegidos (los tracios lo son de Apolo; la pareja de griegos, de Atenea).12. Regresan al campamento Diomedes y Odiseo y allí son recibidos por los demás aqueos.13. Los dos héroes, que han llevado a cabo tan señalada empresa, vuelven a sus tiendas y en ellas se relajan y refrescan.Índice:0:01 Resumen2:08 Los jefes aqueos son despertados para un nuevo consejo14:18 Consejo en las avanzadas20:35 Diomedes y Odiseo de reconocimiento. Oración a Palas Atenea22:40 Dolón, el espía troyano26:08 Sorpresa y muerte de Dolón34:15 En el campo de Reso38:10 Regreso de los héroes al campo aqueoEste es material para los cursos en Historia del Arte que impartimos enSensus Cultura.https://www.sensuscultura.org#historiadelarte #arte #historia #grecia #antigüedad #iliada #homero #literatura #poesia #filosofia #audiolibro #vozhumana

    Voir plus Voir moins
    42 min

Ce que les auditeurs disent de Ingrid Cárdenas | Historia del Arte

Moyenne des évaluations de clients

Évaluations – Cliquez sur les onglets pour changer la source des évaluations.