En el episodio 27 conversamos con Inma Marcos y Imma Sàrries sobre la guía actualizada de parto en casa que publicó ALPACC el pasado 2 de junio.
Inma Marcos es comadrona desde 1996 y consultora de lactancia certificada IBCLC desde 2008. Comenzó su carrera trabajando en hospitales y centros de salud durante siete años, pero desde 2001 se dedica de forma exclusiva al acompañamiento de partos en casa. En estos 24 años ha asistido alrededor de 900 nacimientos. Es investigadora y docente en lactancia materna. Actualmente, preside la junta directiva de ALPACC, la Associació de Llevadores del Part a Casa de Catalunya, y es cofundadora de la Plataforma Científica en Defensa del Pinzamiento Óptimo del Cordón Umbilical. También ha contribuido como coautora tanto en la Guía de Asistencia al Parto en Casa publicada en 2018 como en su revisión de 2025 y en la publicación “Inducción médica en el parto” de 2023. Es hija y hermana de comadronas, y madre de cuatro hijos.
Imma Sàrries es comadrona autónoma, formada en el Reino Unido, y desde 2011 acompaña exclusivamente a familias en el embarazo, parto y posparto en el entorno del hogar. Es socia fundadora y vocal de ALPACC, la Associació de Llevadores de Part a Casa de Catalunya, desde donde también organiza y enseña sesiones de Emergencias Obstétricas en contextos extra-hospitalarios, dirigidas a profesionales del nacimiento. Ha contribuido como coautora tanto en la Guía de Atención al Parto en Casa publicada en 2018 como en su revisión de 2025, y forma parte del equipo docente del curso de Parto en Casa para comadronas que organiza ALPACC. Desde 2018 también es cofundadora, docente y traductora de la Plataforma Científica por el Pinzamiento Óptimo del Cordón Umbilical. Además, es traductora del curso internacional Optibreech Training: Physiological Breech Birth Online Course, y colabora como docente en su difusión en países de habla hispana. Es socia de DONA LLUM, la Associació Catalana per un Part Respectat, donde participa dando charlas informativas y acompañando a mujeres en la revisión de historias clínicas tras partos difíciles o traumáticos. Es madre de una hija y un hijo nacidos en casa.
Temas clave del episodio
- Qué hay de nuevo en la guía actualizada de assistencia al parto en casa;
- La autonomía y la atención relacional como eje central del parto en casa;
- La importancia de la profesionalización, formación continua y registros de calidad;
- Los retos del parto en casa en España.
Enlaces
Associació de llevadores del part a casa de Catalunya (ALPACC)
Guía de asistencia al parto en casa