Épisodes

  • Más allá de la salud mental
    Jul 10 2025
    En el episodio número 10 de Más allá de la ciencia, Claudia López y Diego Alejandro conversan con el Dr. Alejandro Molina, psiquiatra con 25 años de experiencia y presidente de la Asociación Psiquiátrica Mexicana. El cierre de temporada se adentra en la salud mental desde la perspectiva clínica, personal y social: cómo la pandemia reveló la “olla de presión” emocional que todos vivimos, por qué un episodio depresivo puede ser leve, moderado o grave y qué hacer en cada caso, y de qué manera los mitos sobre internamientos, electroconvulsivos y medicamentos siguen alimentando el estigma. El Dr. Molina explica qué señales indican que el funcionamiento diario ya está deteriorado, cuándo basta la psicoterapia y cuándo es necesario combinarla con fármacos, y por qué la autonomía del paciente es hoy la regla, no la excepción. También detalla el programa SALMER CARE, una iniciativa que ofrece atención confidencial a médicos residentes, y anuncia el 29.º Congreso Nacional de la APM, que se celebrará del 13 al 16 de noviembre de 2025 en Mérida, con énfasis en la colaboración interdisciplinaria y el trato digno en urgencias psiquiátricas. Este episodio invita a repensar la salud mental como un proceso de autocuidado continuo, a reconocer que los profesionales de la salud también necesitan apoyo y a derribar la idea de que pedir ayuda es señal de debilidad. Escúchalo para entender cómo un abordaje humano, basado en evidencia, puede salvar vidas y mejorar la práctica clínica día a día. Porque para informarte, #SíTienesOtraOpción
    Voir plus Voir moins
    1 h et 13 min
  • Más allá de la diabetes
    May 30 2025
    ¿Cómo se vive con diabetes en México? ¿Qué mitos rodean su diagnóstico y tratamiento? En este episodio de Más allá de la ciencia, Claudia y Diego conversan con la Dra. Aili García, médica especialista en medicina interna y endocrinología, sobre la realidad clínica y social de la diabetes en nuestro país. Una charla directa, empática y con información útil para pacientes, profesionales de la salud y todo aquel que quiera comprender mejor esta condición. Recuerda que para informarte, #SíTienesOtraOpción.
    Voir plus Voir moins
    58 min
  • Más allá de los comités
    Apr 29 2025
    ¿Cómo se toman las decisiones éticas, científicas y regulatorias que hacen posible un ensayo clínico? En este episodio conversamos con la Dra. Sandra Raya, experta en bioética y regulaciones, sobre el papel que juegan los comités de ética e investigación en los estudios clínicos. Exploramos su impacto en la protección de los pacientes, su rol frente a la industria farmacéutica, y los retos a los que se enfrentan en la práctica diaria. Si alguna vez te has preguntado quién da luz verde a la ciencia, este episodio te da una mirada honesta y profunda desde dentro de los comités. Una charla para profesionales, investigadores y cualquier persona interesada en cómo se construye una investigación clínica confiable y ética. Porque para informarte, sí tienes otra opción.
    Voir plus Voir moins
    1 h et 3 min
  • Más allá del cáncer de colon
    Mar 19 2025
    Cada mes de marzo, se refuerza la importancia de la prevención y detección temprana del cáncer de colon, una enfermedad que ha ido en aumento y que en México ya representa la principal causa de muerte por cáncer. A través de la educación, la promoción de hábitos saludables y el acceso a estudios de detección como la colonoscopía, podemos reducir significativamente su impacto. En este episodio de Más allá de la ciencia, Claudia y Diego platicaron con la Dra. Ana Karen, médica oncóloga con alta especialidad en tumores gastrointestinales, quien explicó por qué los casos han ido en aumento y qué podemos hacer para prevenirlo. El cáncer de colon es prevenible y curable si se detecta a tiempo. ¡Infórmate y toma acción! Porque para informarte, #SíTienesOtraOpción.
    Voir plus Voir moins
    44 min
  • Más allá de la inmunoterapia
    Feb 27 2025
    En este episodio de Más allá de la ciencia, conversamos con el Dr. Fabián, médico oncólogo, sobre uno de los avances más prometedores en la lucha contra el cáncer: la inmunoterapia. A diferencia de los tratamientos tradicionales como la quimioterapia y la radioterapia, la inmunoterapia no ataca directamente a las células cancerosas, sino que fortalece el sistema inmunológico del paciente para que sea capaz de identificarlas y eliminarlas. En esta charla, el Dr. Fabián nos explica cómo funciona este mecanismo y qué hace que el cáncer logre evadir al sistema inmune. Existen diversas estrategias de inmunoterapia, como los inhibidores de puntos de control inmunológico, las células CAR-T y las vacunas terapéuticas contra el cáncer. Cada una tiene un papel clave en el tratamiento de distintos tipos de tumores, desde melanoma hasta cáncer de pulmón y linfomas. El Dr. Fabián nos explica cómo estos tratamientos han cambiado la perspectiva de los pacientes y los criterios que determinan si un paciente es candidato a recibirlos. Si bien la inmunoterapia ha mostrado resultados sorprendentes, no todos los pacientes responden de la misma manera. Hablamos sobre los efectos adversos más comunes, los desafíos en el acceso a estos tratamientos y cómo la medicina de precisión está ayudando a personalizar las terapias en función del perfil genético de cada paciente. El Dr. Fabián también nos comparte cómo ha evolucionado la relación médico-paciente en el contexto de la inmunoterapia y por qué la educación médica es fundamental para que más personas puedan beneficiarse de estos avances. Además, discutimos el futuro de la investigación en inmunoterapia y qué podemos esperar en los próximos años en términos de nuevos tratamientos y accesibilidad. Si quieres conocer más sobre cómo la ciencia está transformando el tratamiento del cáncer y qué papel juega tu sistema inmune en esta batalla, no te pierdas este episodio. Porque para informarte, #SíTienesOtraOpción.
    Voir plus Voir moins
    1 h et 4 min
  • Más allá de la sangre
    Jan 29 2025
    Más allá de la sangre, el nuevo episodio del podcast Más allá de la ciencia, Diego y Claudia conversan con el Dr. Juan Manuel Pérez, médico hematólogo, sobre los fascinantes misterios de la sangre. Desde su composición como tejido líquido hasta su papel vital en el transporte de oxígeno, defensa inmunológica y coagulación, el Dr. Pérez profundiza en temas como los linfomas, la importancia de la donación de sangre altruista y los avances en investigación clínica. Además, aborda los mitos en torno a las transfusiones y las controversias éticas de la donación. A lo largo del episodio, el Dr. Pérez comparte detalles de cómo funciona el sistema inmunológico, las etapas de producción de la sangre y la relevancia de los ensayos clínicos para tratar linfomas de células B. También enfatiza la importancia de conocer nuestro tipo de sangre y desmitifica conceptos erróneos sobre dietas detox y suplementos para “limpiar” la sangre. Un episodio imprescindible para quienes desean aprender más sobre este tejido esencial y cómo la investigación clínica está revolucionando los tratamientos. Recuerda que para informarte, #SíTienesOtraOpción. Si quieres recibir más información sobre Health Pharma y los protocolos en los que puedes participar, contáctanos: https://hppr.com.mx/
    Voir plus Voir moins
    1 h et 12 min
  • Más allá de la neumología
    Nov 19 2024
    En este episodio de Más Allá de la Ciencia, el podcast de Health Pharma Professional Research, contamos con la presencia de la Dra. Carla Paola Sánchez, médica neumóloga. Junto a nuestros anfitriones Diego y Clau, exploramos el fascinante mundo de la neumología y su relevancia en la salud actual. La Dra. Carla nos comparte su experiencia profesional y los retos de su especialidad, abordando temas clave como el tabaquismo, el uso de vapeadores, la EPOC, las enfermedades respiratorias comunes en temporada invernal y las lecciones aprendidas durante la pandemia. A lo largo de la charla, discutimos el impacto de estos factores en la salud pública y reflexionamos sobre estrategias para prevenir y tratar enfermedades respiratorias, destacando la importancia de la educación y la concientización en estos temas. Este episodio es una oportunidad para profundizar en cómo la neumología contribuye a mejorar la calidad de vida y por qué es fundamental para enfrentar los desafíos de salud en nuestro entorno. ¡No te pierdas esta conversación enriquecedora que amplía nuestra perspectiva sobre la salud respiratoria y su impacto en nuestras vidas! Porque para informarte, #sítienesotraopción.
    Voir plus Voir moins
    59 min
  • Más allá de la bioética
    Oct 22 2024
    En este episodio de "Más allá de la ciencia", el podcast de Health Pharma Professional Research, contamos con la presencia de David López Vibaldo, experto en bioética en investigación clínica. Junto a nuestros anfitriones Diego y Clau, exploramos el apasionante mundo de la ética en el contexto de la investigación médica. David comparte su trayectoria profesional y cómo llegó a especializarse en bioética, una disciplina crucial pero a menudo incomprendida. Abordamos la definición de ética y su importancia en la investigación clínica, destacando cómo los principios éticos guían decisiones en situaciones complejas. Discutimos temas como el desarrollo histórico de la bioética, la Declaración de Helsinki y su impacto en la práctica médica actual. Además, analizamos casos contemporáneos, como el uso de medicamentos durante la pandemia de COVID-19, y reflexionamos sobre dilemas éticos relacionados con la experimentación clínica y el uso de placebos. Este episodio ofrece una reflexión profunda sobre cómo la ética influye en la ciencia y por qué es esencial para garantizar el bienestar y los derechos de las personas involucradas en investigaciones. ¡No te pierdas esta conversación enriquecedora que amplía nuestra comprensión de la bioética y su impacto en la investigación clínica!
    Voir plus Voir moins
    1 h et 6 min