Page de couverture de Mediodía en RNE

Mediodía en RNE

Mediodía en RNE

Auteur(s): Radio Nacional
Écouter gratuitement

À propos de cet audio

La noticia y sus protagonistas, entretenimiento e historias personales. Todo en las mediodías de Radio Nacional.
Épisodes
  • Convertir basura en energía: el objetivo de AEVERSU para acabar con la dependencia de vertederos
    Sep 25 2025

    En Mediodía RNE', hablamos de la nueva normativa de la Unión Europea que entrará en vigor en 2035. Dicha normativa establece que cada estado miembro recicle al menos el 65% de los residuos que genera y tan solo destine un 10% a vertederos. En España, actualmente, generamos 23 millones de toneladas de residuos urbanos al año y más de 10 acaban en basureros. Lo que nos sitúa aún muy lejos de ese objetivo. Para cambiar esta tendencia, existe AEVERSU, agrupación de empresas comprometidas con una alternativa decisiva: la valoración energética. Con el sistema que ha creado esta agrupación, los residuos se sacan de vertederos para convertirlos en energía y, por lo tanto, en valor.

    El presidente de AEVERSU, Joaquín Pérez Villota, señala que España tiene un problema: "Estamos enviando a vertedero más del 47% de los residuos que generamos en la actualidad" lo que se traduce en 23 millones de toneladas, cifra que "Se va a ver aumentada a partir del 1 de enero del año 2027 con la entrada en vigor de las nuevas reglas de cómputo de la Unión Europea, por las cuales no se va a poder computar como material recuperado". Califica esta situación como "delicada" que, dice, "deja patente que estamos a una distancia enorme de los objetivos europeos para en 2030" y que "tenemos una dependencia enorme del envío de residuos al vertedero".


    Escuchar audio
    Voir plus Voir moins
    10 min
  • Juan Rodríguez Garat explica las funciones del buque 'Furor' en la Flotilla Global Sumud
    Sep 25 2025

    Este jueves, el Buque de la Armada (BAM) 'Furor' tiene previsto partir desde el puerto de Cartagena hacia el encuentro con la Flotilla Global Sumud, bajo el pretexto de llevar ayuda humanitaria a la Franja y de proteger a los pasajeros en caso de que surja alguna dificultad, asegurando el rescate de todos los españoles a bordo, así como de los integrantes de los 45 países participantes. En Mediodía en RNE hemos hablado sobre esta misión y la utilidad del buque con Juan Rodríguez Garat, almirante retirado.

    Garat ha explicado que el buque de la Armada "es un patrullero de altura, lo que la Armada denomina Buques de Acción Marítima, una denominación genérica", y ha destacado que "no tienen armas" y que se utilizan para "detener a un buque de contrabando". La función que va a desempeñar será que, "en caso de que hubiera algún problema real, podrían rescatar a las tripulaciones".

    En cuanto a si el uso de un buque de la Armada Española podría considerarse una amenaza desde el punto de vista israelí, el almirante retirado ha recalcado que "no, en absoluto", y ha detallado que, una vez que los buques lleguen a las proximidades de sus aguas territoriales, Israel podrá "detener a los tripulantes y deportarlos", pero España no podrá oponerse, ya que Israel se acogerá a las competencias que le asigna la Convención sobre el Derecho del Mar. "La suerte de estos buques será probablemente, con nuestro patrullero o sin él, la misma que la de flotillas anteriores", ha concluido.


    Escuchar audio
    Voir plus Voir moins
    5 min
  • Mediodía en RNE - 25/09/25
    Sep 25 2025

    El magazine informativo de RNE. De lunes a viernes de 12:20 a 13:30.


    Escuchar audio
    Voir plus Voir moins
    1 h et 2 min
Pas encore de commentaire